Por Antonio López Moreno
HERMOSILLO, Sonora.- El Gobierno Federal aprovechará una jornada de entrega de dinero en localidades de Sonora, para censar a los primeros beneficiados en la campaña de vacunación contra el COVID-19, indicó el delegado del Bienestar en la entidad Jorge Taddei Bringas.
En entrevista exclusiva para Marcelo Beyliss en el programa “Coyito de la Mañana” que se transmite a través de Grupo Larsa Comunicaciones, el funcionario federal detalló que a partir del día 15 de enero, bucarán a 50 mil adultos mayores beneficiarios de los programas sociales gubernamentales, para entregarles su apoyo bimensual de $2 mil 700 pesos, pero también para registrarlos en las jornadas de vacunación.
“Vamos a pagar, pero vamos a hacer el censo y la agenda para tener organizados a los adultos mayores, de tal forma que cuando lleguen el médico y la enfermera que van a inyectar –pensamos inyectar a 300 diarios en cada comunidad- que sea nomás ‘órale’, el piquete y lo que sigue.
Nosotros tenemos que dar esa organización y vamos a aprovechar, porque hay mucho recurso que se utiliza para hacer estos pagos, vamos a aprovechar ese viaje, pagar los $2 mil 700 pesos del mes enero y febrero y la vacuna”, dijo.
Explicó que a finales de este mes, 135 mil adultos mayores recibirán su apoyo correspondiente a los meses de enero y febrero. Y en marzo otorgarán por adelantado lo equivalente a los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Aclaró que el pago por adelantado se debe a que a partir de que inicie el proceso electoral, la ley les impide realizar entregas de dinero, por considerarse delito electoral.
Indicó que luego de culminado el proceso, continuarán de manera regular entregando los apoyos bimensuales.
Según Jorge Taddei, serán 185 mil adultos mayores beneficiados, 135 mil que recibirán su dinero vía bancaria y 50 mil que buscarán en el censo.