LIMA, Perú.- Académicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales indagan en Perú, una serie de árboles fósiles con lo que pueden saber la transformación del ecosistema por millones de años, por lo que realizaron una expedición para analizar las plantas fósiles en el altiplano central de Los Andes.
Los investigadores analizaron los árboles, junto a hojas, otro tipo de madera y polen fósiles e hicieron un gran descubrimiento. El ecosistema era más húmedo cuando las plantas estaban vivas.
El científico Carlos Jaramillo explicó que esta investigación les permitió saber el cambio drástico que hubo en esa meseta y la vegetación del lugar, todo en un periodo corto de tiempo.
Los científicos compararon muestras de fósiles de árboles con la anatomía de la madera que se encuentra en bosques tropicales de baja elevación. Concluyeron que la altitud del sitio era de 2 mil metros sobre el nivel del mar y actualmente, esta meseta tiene 4 mil metros sobre el nivel del mar.
RT