CIUDAD DE MÉXICO.- Arqueólogos en México han confirmado que un naufragio descubierto en la costa de la península de Yucatán una vez llevó a mayas capturados que fueron vendidos como esclavos.
Es el primer barco de esclavos maya descubierto, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), que hizo el anuncio el martes. El barco de vapor conocido como “La Unión” fue descubierto por arqueólogos en el Golfo de México a dos millas náuticas de Sisal en 2017. Pero se necesitaron tres años de investigación para confirmar que se trataba de un barco de esclavos maya.
La Unión capturó y transportó ilegalmente a unos 25 a 30 mayas mensualmente a Cuba, donde fueron obligados a trabajar en los campos de caña de azúcar entre 1855 y 1861. Esto fue durante la rebelión conocida como la Guerra de Castas, según el INAH.

“Cada esclavo fue vendido a intermediarios por 25 pesos, y en La Habana los revendieron hasta por 160 pesos, para hombres, y 120 pesos para mujeres”, indicó en un comunicado de prensa la arqueóloga del INAH Helena Barba Meinecke.
El barco se hundió el 19 de septiembre de 1861 mientras se dirigía a Cuba, lo que demuestra que la esclavitud continuaba a pesar de haber sido abolida en México en 1829 y de un decreto que prohibía la extracción forzosa de los mayas ese mismo año.
Los arqueólogos confirmaron la identidad del barco a partir de sus calderas, que explotó y provocó que el barco se incendiara, así como el carrete lateral con casco de madera que se había conservado. También encontraron artefactos, incluidos fragmentos de vidrio de botellas, cerámica y ocho cubiertos de latón utilizados por pasajeros de primera clase a bordo.
El accidente mató a la mitad de los 80 tripulantes y 60 pasajeros a bordo. No está claro cuántos de los muertos incluían esclavos mayas, ya que estaban listados como carga y mercadería, no como pasajeros. Los mayas fueron una civilización mesoamericana que floreció en México y Centroamérica desde el año 2000 a. C. hasta la época de los conquistadores españoles.
CNN